Cómo el video marketing puede ayudarnos con la visibilidad

Actualmente, las estrategias de video marketing están creciendo entre las empresas que trabajan día a día el marketing de su negocio, tanto a nivel de SEO como otras tácticas que le pueden traer tráfico y clientes a su web.
Muchas de las estrategias de optimización incluyen objetivos vinculados al % de búsquedas, obviando que Youtube es el segundo buscador más utilizado, desestimando la utilización de recursos en este.
Los jóvenes de 18 a 34 años consumen un 53 % más de vídeo utilizando varios dispositivos. Datos como este nos indican que las estrategias de vídeo deben ser una parte fundamental de las estrategias de marketing de las marcas. Los videos corporativos tienen en youtube una plataforma ideal para realizar allí múltiples de estrategias en lo que podemos llamar youtube marketing.
Youtube: Todas las marcas necesitan presencia.
Comenzamos con Youtube, el mayor buscador de vídeos en el mundo, donde se reproducen cerca de 6 billones de horas de vídeos al mes. Aunque parezca mentira, el algoritmo de búsqueda es bastante similar al que utiliza Google, con algunas variaciones.
A diferencia de los resultados de búsqueda de Google, en Youtube se puede tener su propia miniatura personalizada junto al enlace para ayudar a los usuarios a identificar sus contenidos de marca.
En este enlace tiene más información sobre video marketing.
Cuando iniciamos sesión en la página principal de Youtube, nos encontramos con una serie de agrupaciones de vídeos basadas en nuestros visionados anteriores y nuestras suscripciones. Este es un contenido que Youtube considera relevante para nosotros y en base a nuestras búsquedas, también nos recomienda nuevos vídeos.
Recordando el tema de las miniaturas y la presencia de nuestra marca, Youtube es una plataforma ideal para las estrategias basadas en marketing de contenidos en video, ya que un primer visionado en algún vídeo de nuestro canal será relevante para que los posteriores vídeos realizados aparezcan como recomendaciones al usuario.
Finalmente nos fijamos donde la mayoría de usuarios pasan la mayor parte de tiempo, las páginas de reproducción de youtube. La mayoría del tráfico de los vídeos de Youtube vendrá de aquí y de las recomendaciones que veremos en el lado derecho de la página de reproducción.
Cuando el usuario reproduce uno de tus vídeos, las 4 siguientes posiciones serán recomendaciones de tu canal, estableciendo una jerarquía de reproducción basada en tus vídeos. Con un buen SEO se puede permanecer más tiempo en la página de reproducción del usuario.
Volvemos a hacer hincapié en la importancia de las miniaturas ya que será la imagen y el título los ganchos para que el usuario elija nuestro vídeo.
Youtube vs Google o mejor dicho Google + Youtube
Todo el trabajo que realicemos en nuestro canal de Youtube nos servirá para los resultados de búsqueda en google, incrementando las opciones para que nuestro vídeo sea visualizado.
Un canal de Youtube que ha sido bien optimizados tiene muchas posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda general. Solo por esta cuestión debería ser suficiente para utilizar el Video SEO en su estrategia de marketing online, pero también hay algunas menciones que debemos destacar.
Al vincular su perfil de Google + con Youtube puede compartir su contenido automáticamente a través de la red de Google +, pero hay algo más, dado que Youtube pertenece a Google, esta actividad pueda aparecer también en el cuadro de “más información” que aparece a la derecha de la búsqueda de resultados, sin olvidar la página de Google referente a los resultados de búsqueda en vídeos.
Desde hace unos meses Google nos da en las búsquedas –cuando él cree que buscamos un vídeo- una imagen del vídeo en sus resultados de búsqueda, este tipo de resultados es muy común en los videoclips de música.
Este tipo de resultados de búsqueda nos los da siempre que Google considere que lo que estamos buscando es un vídeo.
Las marcas tienen que aprovechar todas las posibilidades que nos dan las herramientas de búsqueda
Las características de Youtube nos deja un camino abierto de posibilidades para hacer que nuestro vídeo se visualice. Uno de estos ejemplos es lo que hizo Burger King con una de sus campañas jugando con los resultados de búsqueda en Youtube de su target.
El caso es el siguiente: Burger King quería que su anuncio llegara a un público objetivo adolescente, con un análisis de las búsquedas que realizaba este segmento en google pudo ver que “Ataque de animales” era unas de las palabras más buscadas. Utilizó una miniatura de una imagen de un ataque de animal, pagó por estas palabras y colocó este vídeo.