Skip to main content

Juguetes solidarios en favor a la diversidad social

juguetes para concienciar a la sociedad

Los juguetes siempre han sido un gran tema de debate ante la definición del tipo de juguete según el sexo. Hoy queremos resaltar cómo Makie una empresa que fabrica muñecas al gusto del cliente, a dado un paso más en la educación de los niños a través de sus juguetes solidarios.

El objetivo de los propietarios de Makie al crear la empresa era trabajar para que todos los niños pudieran sentirse identificados con sus muñecas y para ello su modelo de negocio establecido en base a la personalización y customización del juguete.

La sociedad no es solamente un grupo de Barbies y Ken’s. Llegan los juguetes solidarios.

No vivimos en una mundo donde simplemente hay un tipo de belleza, puesto que somos más los que no encajamos con esos cánones estereotipados y al final al cabo ese tipo de perfiles conlleva que muchos niños no se sientan identificados con sus juguetes y puedan afectar a su falta de autoestima, sintiéndose menos guapa o menos guapo.

A partir de esta premisa, con intención de fortalecer el autoestima y la auto-imagen de los pequeños, muchos padres comenzaron a hacer pequeñas modificaciones en las muñecas y muñecos para sus hijos, añadiendo diversos tipos de complementos en sus customizaciones haciendo que un implante coclear, un audífono o unas simples gafas sean percibidas como algo normal y se refleje la diversidad social también en los juguetes. Este movimiento fue conocido como ToyLikeMe y se extendió por las redes sociales hasta que llegó a Makie Lab, un fabricante de juguetes británico especializado en muñecos impresos en 3D.

Makie se esforzó por crear todo tipo de complementos que hicieran que los niños con discapacidad tuvieran esa identificación en el juguete. La importancia de la identificación social en los niños hace que este tipo de circunstancias no se conciban como algo especial y puedan desarrollar su vida como uno más a ojos de los demás niños. Por eso nos encanta este tipo de acciones en busca de la integración.

El movimiento ToyLikeMe no se quedó ahí y también lo han hecho llegar a otros grandes fabricantes de juguetes como Playmobil, Mattel o Lego.

juguetes con discapacidad para concienciar con la diversidad social juguetes solidarios para niños


Alonso Abellán

Licenciado en Publicidad y RRPP en la Universidad de Alicante. Realizador audiovisual por ocio y por profesión, desde el 2012 inmerso en el mundo del Marketing Online.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *