Cuando comenzamos con un negocio, necesitamos que la gente conozca nuestros productos o servicios. En marketing tenemos varias herramientas y estrategias para la promoción. Una de ella es el video promocional.
Antes de comenzar a ver las características de un video promocional, queremos enseñarte el último video que hemos hecho para la promoción de Menorca.
Aunque suena a puro marketing es verdad. El último estudio realizado por el portal HubSpot nos da el dato de que el 78% de las personas ven vídeos durante la semana, de estos un 55% lo hace a diario ¿realmente crees que tu público objetivo no está aquí?
Youtube se ha convertido el segundo buscador más importante tras Google en el se reproducen a diario más de 4 mil millones de visitas a diario. Tiene una gran capacidad estratégica y actualmente Google ofrece resultados en vídeos provenientes -en mayor parte- de su platafoma (Youtube)
Aproximadamente el 80% de los usuarios recuerda un vídeo que ha visto, si nuestro público recuerda el vídeo nos será más fácil llegar a que recuerden nuestra marca. Muchos estudios demuestran que el contenido en vídeo genera un reconocimiento de marca mayor. Al final, nuestro objetico es meternos como opción para su futura compra.
El 80% de los profesionales del marketing de alto nivel ya emplean en sus campañas el uso del vídeo. Si tu competencia ya los utiliza aún estás a tiempo de competir si no los hace ADELÁNTATE a ellos.
Cada vez más los vídeos tienen mayor importancia para los buscadores, no tanto por el recurso, sino por la permanencia del usuario en tu página evitando así un gran tiempo de rebote.
De igual modo, los vídeos se pueden posicionar como resultados de búsqueda dentro del mismo Google.
Más del 60% de los compradores buscan vídeos relacionados con lo que quieren comprar para asegurarse la compra. Si ese vídeo lo tienen junto al producto para comprar ¿qué crees que pasará?
Parecerá raro lo que te voy a contar, pero... en los vídeos la gente tiende a interactuar en mayor proporción en los comentarios. Ya sea en Youtube o RRSS como Facebook, podemos sacar muchas conclusiones de cómo ven nuestro producto y cómo podemos mejorarlo.