Skip to main content

Videos Informativos: Qué son y Cómo hacerlos

videos informativos

Cuando nos planteamos la realización de un video, una de las primeras cosas que debemos pensar es en su función comunicativa, es decir ¿queremos entretener? ¿enseñar las utilidades de un producto? o ¿queremos informar?

En este artículo queremos hablarte de este tipo de vídeos, los videos informativos. Videos creados para la realización de una función básica.

¿Qué es un video informativo?

Como su nombre indica un video informativo es un tipo de video para informar sobre un tema, acontecimiento, producto o cualquier tipo de circunstancias que creamos conveniente.

Los videos informativos tienen como referencia más popular el formato noticia pero hay muchísimas formas de realizar un video informativo, apostando por la creatividad o por una propuesta mucho más formal.

Tipos de Videos Informativos

Los videos informativos deben mucho al periodismo y es por eso que los diferentes formatos se ajustan en cierta forma a los géneros más populares del periodismo:

  • Noticia
  • Crónica
  • Reportaje
  • Entrevistas
  • Videos de Opinión
  • Documentales

¿Cuáles son los beneficios de los videos informativos?

Si respetamos el concepto de objetividad, los videos informativos pueden tener diferentes beneficios:

  • Informar al usuario, cliente o espectador.
  • Mensajes claros y contextualizados
  • Imágenes que respaldan el contenido oral
  • Creadibilidad si se respetan los límites de la opini´ón personal.

Cómo hacer un video informativo

Si te vas a enfrentar con la creación de un video informativo, aquí te dejo una serie de consejos que te serán de utilizadad:

  1. Sonido y Audio: La mala calidad de estos dos elementos influirá en la credibilidad del mensaje.
  2. Guión o Escalera: no improvistes, redacta los puntos más importantes por los que tienes que pasar cuando estés realizando el vídeo.
  3. Ritmo: Aunque sea un vídeo formar la construcción del mensaje tiene que acompañar con el ritmo de las imágenes.
  4. Testimonios: La utilización de testimonios pueden ayudar a ganar en credibilidad.
  5. Estadísticicas: Emplear estadísiticas también te ayudará en el mensaje, pero el abuso de estas puede influir en la atenci´ón y en la comprensión.
  6. Estabilidad de la imagen: Intenta evitar ciertos movimientos de cámara por muy creativos que estos sean.
  7. Locución o Voz en off: Si optas por la locuci´ón, apuesta por un profesional y que no lo haga ese amigo que crees que tiene buena voz.

Alonso Abellán

Licenciado en Publicidad y RRPP en la Universidad de Alicante. Realizador audiovisual por ocio y por profesión, desde el 2012 inmerso en el mundo del Marketing Online.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *